Ya está disponible el contenido de la 3ª Reunión de Invierno de Otoneurología 2022*.

*La sesión Medicina de precisión en Otoneurología está protegida con derechos de autor y no puede ser de ningún modo reproducida.

Para visualizar los vídeos debe estar registrado

PROGRAMA

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE

09.30-10.30 h.

Recepción y recogida de material

10.30-10.45 h.

Inauguración de curso

10.45-11.15 h.

CONFERENCIA INAUGURAL

Utilidad clínica del nistagmo inducido por vibración (VIN)

Dr. Ángel Batuecas Caletrío

11:15-12:30 h

Comunicaciones orales

Moderador: Dr. Jonathan Esteban Sánchez

1. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno: ¿camilla o silla mecanizada?
Dra. Marta Chaure Cordero
2. Seguridad del tratamiento con dexametasona intratimpánica a altas dosis y durante tiempo prolongado.
Dra. Inmaculada Moreno Alarcón

3. Recidivas e inestabilidad residual tras primer episodio de vértigo posicional paroxístico benigno.
Dra. María Garrote Garrote

4. Caracterización clínica y abordaje terapéutico de la migraña vestibular de la infancia.
Dra. Edith Karelly Burgueño Uriarte
5. Manifestaciones audiovestibulares del síndrome de Alport.
Dra. Juana Domínguez Pérez
6. Prevalencia de mareo persistente perceptivo postural en pacientes con patrón posturográfico afisiológico.
Dra. Marta Núñez Gutiérrez

12:30-14:00 h

Mesa redonda: Menière complejo

Moderador:Dr. Juan Manuel Espinosa Sánchez

Panelistas:

1. Dr. Emilio Domínguez Durán
2. Dr. Eduardo Martín Sanz
3. Dra. Rocío González Aguado
4. Dra. Vanesa Pérez Guillén

14:00-15:30 h

COMIDA

15:30-16:45 h

Sesión de comunicaciones orales. Aspectos clínicos de la Otoneurología (segunda parte).

Moderador: Dra. Irene Mármol Szombathy

1. Audiovestibular manifestations in patient with primary Raynaud´s phenomenon and Raynaud´s phenomenon secondary to systemic sclerosis.
Dr. Juan Carlos Amor Dorado
2. Percepción errónea de la vertical visual en los trastornos vestibulares periféricos. Una revisión sistemática con metaanálisis.
Dra. Alharilla Montilla Ibáñez
3. Genética del Síndrome de Usher: una revisión sistemática.
Dra. Cristina Molina Muñoz
4. ¿Es efectivo un programa de rehabilitación vestibular en régimen domiciliario para la prevención de caídas? Resultados preliminares.
Dra. Iris del Carmen Delgado Duque
5. Nistagmo de posición extrema de la mirada durante la prueba de Dix-Hallpike: incidencia, características y diferencias con el vértigo posicional paroxístico benigno.
Dra. Lucía Prieto Sánchez de Puerta
6. Evolución de la enfermedad de Menière según la edad de debut.
Dra. Borja Boronat-Catalá

16:45-17:45 h

Conferencia: Inteligencia artificial en patología vestibular

Dr. Jorge Otero-Millan

17:45-18:15

Café con el experto

Comisión de Otoneurología

18:15-19:30 h

Sesión de comunicaciones orales. V-HIT: nuevas aportaciones a la fisiopatología tras 10 años de aplicación.

Moderador: Dr. Gabriel Trinidad Ruiz

1. Estudio de la saturación de ganancias en el video Head-Impulse Test mediante técnicas de regresión lineal.
Dr. Manuel Oliva Domínguez
2. Comparación de dos paradigmas de corrección del error retiniano en el déficit vestibular unilateral. ¿Es mejor terminar pronto o terminar rápido?
Dr. Ignacio Toribio Ruano
3. Diseño y aplicación clínica de un nuevo método matemático periódico para el cálculo de ganancias en la prueba VVOR cuantificada.
Dra. María Montserrat Soriano Reixach
4. Relación entre parpadeo y vestibulopatía bilateral.
Dra. Sonia García Díaz
5. Análisis comparativo de los resultados de vHIT entre el lado sano en la vestibulopatía unilateral y el lado equivalente en ausencia de patología.
Dr. Diego Tébar Calo
6. Análisis comparativo del lado peor de la vestibulopatía unilateral con el lado peor de la vestibulopatía bilateral.
Dra. Belén Sánchez Moura

19:30-20:00 h

Conferencia: Mareo persistente postural perceptual: comprenderlo mejora el tratamiento

Dr. Jorge Madrigal Duval

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE

09:00-10:15 h

Sesión de comunicaciones orales. Medicina de precisión en Otoneurología

Moderadora: Dra. Alharilla Montilla Ibáñez

1. Epidemiología molecular en la enfermedad de Menière familiar.
Dr. José Antonio López Escámez
2. Algoritmos de aprendizaje automático para el análisis de predisposición familiar en la Enfermedad de Menière utilizando datos de secuenciación.
Dr. Pablo Román Naranjo Varela
3. Identificación de los genes ADAMTS18 y SDK1 en pacientes con enfermedad de Menière con hipoplasia del saco endolinfático.
Dra. Paula Robles Bolivar
4. Utilidad de la monitorización de citoquinas en la enfermedad de Menière.
Dra. Lidia Frejo Navarro
5. Variantes estructurales solapando genes enriquecidos en variantes codificantes en pacientes con acúfeno.
Dr. Álvaro Gallego Martínez
6. Generación de un modelo celular de acúfeno severo basado en hiPSC con variantes raras en ANK2.
Dra. María del Mar Bonillo Lamolda

10:15-10:45 h

Conferencia: Mitos en Otoneurología

Dra. Virginia Franco Gutiérrez

10:45-11:15 h

Café con el experto

Comisión de Otoneurología

11:15-12:00 h

Taller de trabajo:
Apps en otoneurología

Dr. Jorge Alberto Rey Martínez

12:00-13:30 h

Mesa redonda: Retos Diagnósticos en Otoneurología

Moderador: Dr. Andrés Soto Varela

Panelistas:

1. Dr. Eusebí Matiñó Soler
2. Dr. Manuel Oliva Domínguez
3. Dr. Jorge Madrigal Duval

Clausura curso

CAFÉ CON EL EXPERTO

Podréis tener acceso a los ponentes para realizar o comentar vuestras dudas y preguntas

DEBE SABER:

Si está interesado en inscribirse al curso online:

- Registrándose se obtiene la inscripción online al curso.

Si está interesado en inscribirse presencialmente:

La reunión presencial se celebrará en el hotel RIU de Madrid los días 11 y 12 de noviembre 2022, y será retransmitida en directo. Debido a que existe un aforo limitado en la sala del hotel, póngase en contacto con el delegado de Schwabe Farma de su zona quién le informará del proceso de inscripción presencial.

Nos interesa tu opinión

Completa la encuesta de satisfacción.

Muchas gracias

Para una experiencia completa debes aceptar el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar